sábado, julio 22, 2006

PULP....IT y SEPARATIONS

Escuchen una versión acústica de Franz Ferdinand para Mis-Shapes, solía tocarla antes en guitarra...





Es un disco muy especial para mí. No lo tomo como otras
personas por el mas bajo dentro de la discografía del grupo, trató de verlo como una nube o una isla. Si bien se le achaca cierta candidez lejana al Pulp que conocemos, radica ahí aquel encanto Folk romántico q posee.

  • My Lighthouse
  • Wishful thinking
  • Joking aside
  • Boats and trains
  • Blue girls
  • Love Love
  • In many ways
  • Looking for life






Descarguen acá:
http://rapidshare.de/files/26632448/PULP_-_IT.rar.html









  • Love Is Blind
  • Don't You Want Me Anymore?
  • She's Dead
  • Separations
  • Down By The River
  • Countdown
  • My Legendary Girlfriend
  • Death II
  • This House Is Condemned




Descarga acá:
http://rapidshare.de/files/26681343/PULP_-_Separations.rar.html




jueves, julio 20, 2006

Songs of Leonard Cohen .1968



1968 Leonard Cohen [Songs of Leonard Cohen]
Sinceramente, creo que Cohen no puede pasar sin nosotros, y que su vida es tan intensa, que nosotros necesitamos sus experiencias.
Canciones amargas, canciones tristes, canciones solitarias, canciones irónicas,canciones rabiosas, y, obviamente, canciones de amor y odio, canciones de guerra, pero, sobre todo, canciones vivas, canciones que han brotado del alma de un hombre comprometido con su vida; de un soldado de la vida.
éste fue la entrada al mundo de Cohen, justamente su primer disco. Para mí es un disco IMPRESCINDIBLE.




  • Suzanne
  • Master Song
  • Winter Lady
  • The Stranger Song
  • Sisters Of Mercy
  • So Long, Marianne
  • Hey, That's No Way To Say Goodbye
  • Stories Of The Street
  • Teachers
  • One Of Us Cannot Be Wrong

__________
SUZANNE

Suzanne te lleva abajo
a su sitio junto al río
Tú puedes oír pasar los barcos,
puedes pasar la noche junto a ella
y sabes que ella está medio loca
pero eso es por lo que quieres estar allí
y ella te ofrece té y naranjas
que vinieron todo el camino desde China
y justo cuando tú quieres decirle
que no tienes amor que darle
ella te sintoniza en su longitud de onda
y deja que el río conteste
que tú siempre has sido su amante
y tú quieres viajar con ella
y tú quieres viajar ciego
y tú sabes que ella confiará en ti
porque tú has tocado su cuerpo perfecto con tu mente

Y Jesús fue un marinero
cuando caminaba sobre las aguas
y pasó mucho tiempo observando
desde su solitaria torre de madera
y cuándo supo seguro
que sólo los hombres ahogados podrían verle
dijo: «Todos los hombres serán marineros entonces
hasta que el mar los libere»
Pero él mismo fue roto
mucho antes de que el cielo se abriera
Abandonado, casi humano,
se hundió bajo tú sabiduría como una piedra
y tú quieres viajar con él
y tú quieres viajar ciego
y piensas que quizás confíes en él
porque el ha tocado tu cuerpo perfecto con su mente

Ahora Suzanne te toma de la mano
y te conduce al río
Ella lleva ropas viejas y adornos
de los estantes del Ejercito de Salvación
y el sol se derrama como miel
sobre nuestra señora del puerto
y ella te enseña dónde mirar
entre la basura y las flores
Hay héroes entre las algas
Hay niños en la mañana
Ellos se asoman buscando amor
y lo harán así para siempre
mientras Suzanne sostenga el espejo
y tú quieres viajar con ella
y tú quieres viajar ciego
y tú sabes que puedes confiar en ella
porque ella ha tocado tu cuerpo perfecto con su mente.

Click:
http://rapidshare.de/files/13934119/LC-SLC.rar.html


A u T e C h R e [Untilted]

2005 Autechre [Untilted]













1. LCC
2. Ipacial Section
3. Pro Radii
4. Augmatic Disport
5. Iera
6. Fermium
7. The Trees
8. Sublimit




http://rapidshare.de/files/11798232/Untilted-_WARP180CD_.rar
Abstracción geométrica poliedrica. Texturas infinitas y ritmos fractales multiplican la belleza de los ritmos mas complejos.
Electrónica Británica.


domingo, julio 16, 2006

SYD BARRETT 1946-2006

Cuando Pink Floyd era Syd Barrett
SYD

Es tan extraño pensar q Syd Barret era ésta persona,en realidad Syd se fue desvaneciendo a inicios de los 70, asi que solo pienso en aquel q se había ido y q nunca murió en realidad

sábado, julio 15, 2006

CITAS, VERSIONES Y PLAGIOS

La referencias musicales de diverso estilo han estado presente siempre en la musica pop, a veces de forma expresa, otras mas bien soterradas y ocultas por estratos de tiempo y de acceso a esas fuentes inagotables, esos grupos fundamentales que han terminado por llamarse “música alternativa”, como un mote que da cuenta siempre de una verdadera originalidad, o de una fragua nueva de sonidos, a pesar de una eventual utilización comercial. Al final, temáticas o actitudes en torno a las experiencias vitales.

Había escuchado el nuevo disco de Cerati, y como siempre, me ha parecido agradable y en sintonía conmigo, como si siempre hubiese estado en mi cabeza. Empecé a recordar entonces los guiños de Cerati a mis referentes musicales, y por extensión, citas de otros grupos a canciones que permanecen en mi memoria.

El otro día estaba escuchando una compilación de Kraftwerk y en un minuto (ya cuando toda conciencia de la música, como ajena a nosotros,desaparece) mi sobrina me dice que el tema se parece a uno de Coldplay. Tenía razón, el tema de Kraftwerk, que se llama Computer Liebe, tiene una melodía característica que cruza como Leitmotiv en su desarrollo al tema. La canción de Coldplay era Talk, la pregunta:¿es un plagio o una cita?.Yo la veo mas bien como una copia, xq ayuda a construir toda la canción en sus partes melódicas y en su coro, que es en definitiva, donde se afirma la característica sonoridad de Coldplay y su asombroso poder de fijación en nuestra mente.

En cambio Primal Scream sabe cuando se está pisando terreno santo, cuando se está versionando o citando. Y en el caso que les quiero presentar (Autobahn66), cuando cita, no lo hace de forma tan expresa, sino que trasunta en la escucha de la canción la infantable deuda con el Krautrock de los 70. Personalmente, considero que están mas cercanos a las sonoridades de Neu!, que de Kraftwerk, a pesar de la referencia al nombre. Consideremos que Neu! son los inventores del motorik (aunq Klaus Dinger, la mitad del corazón o del cerebro de Neu!, hubiese preferido “apache beat” jaja) sin el cual Tortoise no tendría referentes en los 70(solo Can). Acá parece ser tanto una mixtura entre el Motorik del Krautrock como de las referencias a Route 66 versionada por Depeche Mode. Algo parecido sucede en el caso de Some Velvet Morning, canción original de Lee Hazlewood acompañado por Nancy Sinatra y que en su temática recurre a la mitología griega (me viene a la memoria The Fountain of Salmacis del Genesis de Peter Gabriel)


Nancy Sinatra. & Lee Hazlewood. -

Canción Original Some Velvet Morning. Versionada por Thin White Rope, Slowdive y Primal Scream



La versión que aplica Primal Scream, está obviamente acorde al sentido de baile lisérgico con elementos rock que ha impuesto en los 90 desde esa piedra angular llamada Screamadelica (91), agregándose la sensualidad de Kate Moss, que a la sazón era pareja de Bobby Gillespie (vocalista del grupo). Otra forma de versionar ésta perfecta canción nos la ofrece Slowdive que la incuyó en su enome Souvlaki (Creation 92. Creation no debió terminar nunca. No se debió al gasto involucrado en el Loveless de MVB, la banca rota se da por malos manejos y no por dar a luz biblias de estilos. Suerte para ellos que descubrieron a Oasis) El tema, en éste caso, se aviene al estilo atmosférico, etéreo y con fuertes texturas sónicas, tan afín a la forma “shoegazer” de principios de los 90.

Para volver. Cerati mas bien cita, a pesar que todavía Paseo Inmoral me suena al clásico de OMD Sailing the Seven Seas, que es un caso parecido al de Coldplay aunque no determine la canción en su coro, pero si en su inicio y estrofas. Pero la cita que ocupa en un inicio,en el caso de Un misil... construye la canción a partir del rasgeo característico de Chrome Waves (del Going Blank Again, 92.El mejor disco de Ride despues de Nowhere,90). El plagio evidente a partir de la cita, queda mejor explicado por los antecedentes del Dynamo influenciado enormemente por el sonido Shoegazer de My Bloody Valentine y su Loveless. La reelaboración de la canción a partir de la original se agradece a pesar del evidente facilidad en estructurar un tema con la forma de otro, además de los acordes y rasgueos. Por lo menos subió el tono para diferenciarse sutilmente.

Lo de la cita se encuentra tambien en los origenes del rock de los 60. Porque si bien muchos grupos grandes en sus inicios recurrían al Cover ancestral(los Beatles, los Stones, Pink Floyd), era raro que se citaran entre ellos. Pero lo hizo la Velvet Underground en There´s she goes again con el inicio del Hitch Hike de los Stones (Algo similar: Don´t look back in anger de Oasis con Imagine). Y en éste caso, al revés de la cita Ceratiana, el que cita es superior al citado.Nunca se podrá contra la Velvet.

Para terminar, un caso paradigmático. Bittersweet Symphony de The Verve fue el tema que hizo popular al grupo, después de 2 lp y un ep. Pero para eso, tuvo que pagar una fuerte indemnización al duo de Jagger y Richards por la copia a la versión orquestada (una copia a una versión) de la Andrew Oldham Orquestra, quien en aquel tiempo (primera mitad de los 60) era famoso por orquestar temas de los Stones llegando a resultar agradable para los padres de esos díscolos jóvenes que eran seguidores del original. La progresión del tema versionado puede escucharse nítida en el disco que espero disfruten. Éste si que es un plagio. ¿Pero de donde sacó Ashcroft la letra y esa actitud determinante y de melancólica poder que la canción manifiesta? El problema se resuelve siempre, no tanto en una cuestión de forma, como en la profundidad de lo que se quiere comunicar, dándole a la forma original el contenido que tendrá que ser, forzosamente, diferente al original.

Los Ejemplos que dí descarguenlos acá: http://rapidshare.de/files/25941582/las_versiones.rar.html

01- Talk – Coldplay

02- Computer Liebe (Single Version) – Kraftwerk

03- Autobahn (Single Version) – Kraftwerk

04-autobahn 66 - Primal Scream

05- some velvet morning - Primal Scream

06- Some Velvet Morning – Slowdive

07- Chrome Waves – Ride

08- Un misil en mi placard - Soda Stereo

09- Hitch Hike - The Rolling Stones

10- There She Goes Again - The Velvet Underground

11- The Last Time - The Rolling Stones

12 - The Last Time - The Andrew Oldham Orchestra

P.D.¿habrá un tema mas versionado por los mas diversos grupos o artistas como Route 66?

¿donde quedó la versión de All tomorrow Parties de Los 3? En realidad no existe, es solo los TRES tocando un tema de Velvet Underground.


viernes, julio 07, 2006

Alraune, sueño y melancolía


Habla Gómez Correa: "Entonces yo le dije: Arenas, tenemos una palabra que es maravillosa y que corresponde al latín, Mandragore en francés, mandraque insane root en inglés. Mandrágora tiene un techo enorme de cosas. A lo que Arenas contestó: Entonces ¡Que Vicente Huidobro dirima el pleito! Que haga su opinión Vicente". A lo que el poeta-mago contestó, "Oiga Braulio para qué se está haciendo el alemán, usted no es alemán y no tiene cara de alemán así que para qué le pone "Alraune". ¡Póngale Mandrágora!

_______________________________________________________



Me tiene un poco ocupado el tema. Parece difícil desprenderse de lo que es: una tesis de Licenciatura en Historia que debo entregar éste mes. Pero mas allá de éste corto requerimiento las lecciones que saca uno de éste grupo surrealista confunden aún mas, tomen en cuenta el carácter ensoñador y evasivo del que escribe y podrán adivinar a lo que me refiero. Frente a la obligación de cumplir ciertos parámetros que se me exigen desde fuera, el objeto de estudio me exige sobre todo lo siguiente: imaginación, amor, memoria, crímen, borrar la frontera entre el bien y el mal, entre el sueño y la vigilia, entre el crímen y la moral...soy susceptible, siempre lo he sido, pero confundirme a éste nivel, llegando a un nivel onírico en la vida real es la opción que siempre me ha perseguido y de la que no he intentado correr o evitar (xq viene y va).
No he podido evitarlo, he caído nuevamente en la música Dream-pop o Shoegazer, como quieran. En las noches ya no duermo, en el día parece que durmiera, actúo como si nada me importara y narcotizado por el efecto de la lectura y la preocupación me entrego en cavilaciones que hace pensar a la gente que me rodea que soy un caso sin retorno (bueno, sé que mi familia lo piensa pero no lo dice, y sé que mis amigos me han considerado de esa forma desde el principio). Es un limbo que debe acabar, pero que por ahora me debe alimentar.

Y así es, por éstos días he sentido la necesidad de caminar bajo la vida. Antes, volaba sobre ella, pero ahora me detengo en las personas miro sus vidas sus rostros y a veces me enamoro por un segundo del cuadro que sin saberlo dibujan para mi. Son tantos años, y a veces tantas vidas. Pero el manto de melancolía se cierne como una paloma ciega sobre nosotros, que dudo que seamos felices en un mundo acostumbrado a callar o gritar.
Un consuelo: Son momentos que alimentan la risa y el juego del futuro.

jueves, julio 06, 2006

Algo de Poesía Metafísica Inglesa ... etceterae


Como llegar desde Metallica, pasando por Hemingway, Gary Cooper, Ingrid Bergman hasta la poesía inglesa del XVII?. Solo por casualidades en la forma y en la moda, recorriendo al mismo tiempo el camino de un adolescente hasta sentir la cercanía de la densa niebla.
(A veces el mundo se ve así desde acá. Yo quieto, casi inmóvil. Me hace recordar "I´m only sleeping" de los Beatles, en algunos momentos me identifica John Lennon -cuando estaba en el grupo- le gustaba dormir, aunque a mi me gusta levantarme tarde, además.)
Recuerdo a Cliff Burton tocando una introducción del bajo para "for whom the bells tolls" que yo siempre asocié al libro de Hemingway. Es interesante constatar como la humanidad se ha construido dando forma a un gran edificio y que lamentable no lo podemos admirar desde fuera, supongo que esa labor es solo para los iniciados. Sin embargo, algunos espíritus nos pueden entregar una pintura cercana a esa realidad inaprehensible, como la poesía y el arte en general. Algunos dirán ¿y la filosofía?, y yo diré, junto con Gomez-Correa de la Mandrágora chilena, que "La filosofía es el ARGOT de la poesía".


John Donne
Devociones para ocasiones emergentes (fragmento)

" ¿Quién no echa una mirada al sol cuando atardece?
¿Quién quita sus ojos del cometa cuando estalla?
¿Quién no presta oídos a una campana cuando por algún hecho tañe?
¿Quién puede desoír esa campana cuya música lo traslada fuera de este mundo?
Ningún hombre es una isla entera por sí mismo.
Cada hombre es una pieza del continente, una parte del todo.
Si el mar se lleva una porción de tierra, toda Europa queda disminuida, como si fuera un promontorio, o la casa de uno de tus amigos, o la tuya propia.
Ninguna persona es una isla; la muerte de cualquiera me afecta, porque me encuentro unido a toda la humanidad; por eso, nunca preguntes por quién doblan las campanas; doblan por ti. "




A N G E L D I S I D E N T E

Foto de un tiempo atrás cuando con Leticia recorríamos Valparaíso en busca de lugares secretos en medio de la ciudad. Corresponde al Cementerio de los Disidentes Cº Panteón, le hice unas pequeñas ediciones. Siempre me ha gustado esta foto, sobre todo por la ilusión de movimiento de la rosa en la mano derecha lo que en la original se aprecia mejor. En ésta parece un angel de la muerte.
Es increíble como podemos hallar en cualquier ciudad lugares de inusitada paz: cementerios, playas, miradores. A veces, basta con salir un poco de uno para aprovechar la oportunidad de ocupar la ciudad en una "intimidad expansiva" y lograr, con un poco de evasión solidaria, consumir la visión que se nos niega