sábado, julio 15, 2006

CITAS, VERSIONES Y PLAGIOS

La referencias musicales de diverso estilo han estado presente siempre en la musica pop, a veces de forma expresa, otras mas bien soterradas y ocultas por estratos de tiempo y de acceso a esas fuentes inagotables, esos grupos fundamentales que han terminado por llamarse “música alternativa”, como un mote que da cuenta siempre de una verdadera originalidad, o de una fragua nueva de sonidos, a pesar de una eventual utilización comercial. Al final, temáticas o actitudes en torno a las experiencias vitales.

Había escuchado el nuevo disco de Cerati, y como siempre, me ha parecido agradable y en sintonía conmigo, como si siempre hubiese estado en mi cabeza. Empecé a recordar entonces los guiños de Cerati a mis referentes musicales, y por extensión, citas de otros grupos a canciones que permanecen en mi memoria.

El otro día estaba escuchando una compilación de Kraftwerk y en un minuto (ya cuando toda conciencia de la música, como ajena a nosotros,desaparece) mi sobrina me dice que el tema se parece a uno de Coldplay. Tenía razón, el tema de Kraftwerk, que se llama Computer Liebe, tiene una melodía característica que cruza como Leitmotiv en su desarrollo al tema. La canción de Coldplay era Talk, la pregunta:¿es un plagio o una cita?.Yo la veo mas bien como una copia, xq ayuda a construir toda la canción en sus partes melódicas y en su coro, que es en definitiva, donde se afirma la característica sonoridad de Coldplay y su asombroso poder de fijación en nuestra mente.

En cambio Primal Scream sabe cuando se está pisando terreno santo, cuando se está versionando o citando. Y en el caso que les quiero presentar (Autobahn66), cuando cita, no lo hace de forma tan expresa, sino que trasunta en la escucha de la canción la infantable deuda con el Krautrock de los 70. Personalmente, considero que están mas cercanos a las sonoridades de Neu!, que de Kraftwerk, a pesar de la referencia al nombre. Consideremos que Neu! son los inventores del motorik (aunq Klaus Dinger, la mitad del corazón o del cerebro de Neu!, hubiese preferido “apache beat” jaja) sin el cual Tortoise no tendría referentes en los 70(solo Can). Acá parece ser tanto una mixtura entre el Motorik del Krautrock como de las referencias a Route 66 versionada por Depeche Mode. Algo parecido sucede en el caso de Some Velvet Morning, canción original de Lee Hazlewood acompañado por Nancy Sinatra y que en su temática recurre a la mitología griega (me viene a la memoria The Fountain of Salmacis del Genesis de Peter Gabriel)


Nancy Sinatra. & Lee Hazlewood. -

Canción Original Some Velvet Morning. Versionada por Thin White Rope, Slowdive y Primal Scream



La versión que aplica Primal Scream, está obviamente acorde al sentido de baile lisérgico con elementos rock que ha impuesto en los 90 desde esa piedra angular llamada Screamadelica (91), agregándose la sensualidad de Kate Moss, que a la sazón era pareja de Bobby Gillespie (vocalista del grupo). Otra forma de versionar ésta perfecta canción nos la ofrece Slowdive que la incuyó en su enome Souvlaki (Creation 92. Creation no debió terminar nunca. No se debió al gasto involucrado en el Loveless de MVB, la banca rota se da por malos manejos y no por dar a luz biblias de estilos. Suerte para ellos que descubrieron a Oasis) El tema, en éste caso, se aviene al estilo atmosférico, etéreo y con fuertes texturas sónicas, tan afín a la forma “shoegazer” de principios de los 90.

Para volver. Cerati mas bien cita, a pesar que todavía Paseo Inmoral me suena al clásico de OMD Sailing the Seven Seas, que es un caso parecido al de Coldplay aunque no determine la canción en su coro, pero si en su inicio y estrofas. Pero la cita que ocupa en un inicio,en el caso de Un misil... construye la canción a partir del rasgeo característico de Chrome Waves (del Going Blank Again, 92.El mejor disco de Ride despues de Nowhere,90). El plagio evidente a partir de la cita, queda mejor explicado por los antecedentes del Dynamo influenciado enormemente por el sonido Shoegazer de My Bloody Valentine y su Loveless. La reelaboración de la canción a partir de la original se agradece a pesar del evidente facilidad en estructurar un tema con la forma de otro, además de los acordes y rasgueos. Por lo menos subió el tono para diferenciarse sutilmente.

Lo de la cita se encuentra tambien en los origenes del rock de los 60. Porque si bien muchos grupos grandes en sus inicios recurrían al Cover ancestral(los Beatles, los Stones, Pink Floyd), era raro que se citaran entre ellos. Pero lo hizo la Velvet Underground en There´s she goes again con el inicio del Hitch Hike de los Stones (Algo similar: Don´t look back in anger de Oasis con Imagine). Y en éste caso, al revés de la cita Ceratiana, el que cita es superior al citado.Nunca se podrá contra la Velvet.

Para terminar, un caso paradigmático. Bittersweet Symphony de The Verve fue el tema que hizo popular al grupo, después de 2 lp y un ep. Pero para eso, tuvo que pagar una fuerte indemnización al duo de Jagger y Richards por la copia a la versión orquestada (una copia a una versión) de la Andrew Oldham Orquestra, quien en aquel tiempo (primera mitad de los 60) era famoso por orquestar temas de los Stones llegando a resultar agradable para los padres de esos díscolos jóvenes que eran seguidores del original. La progresión del tema versionado puede escucharse nítida en el disco que espero disfruten. Éste si que es un plagio. ¿Pero de donde sacó Ashcroft la letra y esa actitud determinante y de melancólica poder que la canción manifiesta? El problema se resuelve siempre, no tanto en una cuestión de forma, como en la profundidad de lo que se quiere comunicar, dándole a la forma original el contenido que tendrá que ser, forzosamente, diferente al original.

Los Ejemplos que dí descarguenlos acá: http://rapidshare.de/files/25941582/las_versiones.rar.html

01- Talk – Coldplay

02- Computer Liebe (Single Version) – Kraftwerk

03- Autobahn (Single Version) – Kraftwerk

04-autobahn 66 - Primal Scream

05- some velvet morning - Primal Scream

06- Some Velvet Morning – Slowdive

07- Chrome Waves – Ride

08- Un misil en mi placard - Soda Stereo

09- Hitch Hike - The Rolling Stones

10- There She Goes Again - The Velvet Underground

11- The Last Time - The Rolling Stones

12 - The Last Time - The Andrew Oldham Orchestra

P.D.¿habrá un tema mas versionado por los mas diversos grupos o artistas como Route 66?

¿donde quedó la versión de All tomorrow Parties de Los 3? En realidad no existe, es solo los TRES tocando un tema de Velvet Underground.