viernes, julio 07, 2006

Alraune, sueño y melancolía


Habla Gómez Correa: "Entonces yo le dije: Arenas, tenemos una palabra que es maravillosa y que corresponde al latín, Mandragore en francés, mandraque insane root en inglés. Mandrágora tiene un techo enorme de cosas. A lo que Arenas contestó: Entonces ¡Que Vicente Huidobro dirima el pleito! Que haga su opinión Vicente". A lo que el poeta-mago contestó, "Oiga Braulio para qué se está haciendo el alemán, usted no es alemán y no tiene cara de alemán así que para qué le pone "Alraune". ¡Póngale Mandrágora!

_______________________________________________________



Me tiene un poco ocupado el tema. Parece difícil desprenderse de lo que es: una tesis de Licenciatura en Historia que debo entregar éste mes. Pero mas allá de éste corto requerimiento las lecciones que saca uno de éste grupo surrealista confunden aún mas, tomen en cuenta el carácter ensoñador y evasivo del que escribe y podrán adivinar a lo que me refiero. Frente a la obligación de cumplir ciertos parámetros que se me exigen desde fuera, el objeto de estudio me exige sobre todo lo siguiente: imaginación, amor, memoria, crímen, borrar la frontera entre el bien y el mal, entre el sueño y la vigilia, entre el crímen y la moral...soy susceptible, siempre lo he sido, pero confundirme a éste nivel, llegando a un nivel onírico en la vida real es la opción que siempre me ha perseguido y de la que no he intentado correr o evitar (xq viene y va).
No he podido evitarlo, he caído nuevamente en la música Dream-pop o Shoegazer, como quieran. En las noches ya no duermo, en el día parece que durmiera, actúo como si nada me importara y narcotizado por el efecto de la lectura y la preocupación me entrego en cavilaciones que hace pensar a la gente que me rodea que soy un caso sin retorno (bueno, sé que mi familia lo piensa pero no lo dice, y sé que mis amigos me han considerado de esa forma desde el principio). Es un limbo que debe acabar, pero que por ahora me debe alimentar.

Y así es, por éstos días he sentido la necesidad de caminar bajo la vida. Antes, volaba sobre ella, pero ahora me detengo en las personas miro sus vidas sus rostros y a veces me enamoro por un segundo del cuadro que sin saberlo dibujan para mi. Son tantos años, y a veces tantas vidas. Pero el manto de melancolía se cierne como una paloma ciega sobre nosotros, que dudo que seamos felices en un mundo acostumbrado a callar o gritar.
Un consuelo: Son momentos que alimentan la risa y el juego del futuro.

1 Comments:

Anonymous Anónimo

Eso pasa xq te sacaron con forceps, xq creaste un mundo desde pequeño del cual no quieres que te saquen.

1:19 a. m., julio 07, 2006  

Publicar un comentario

<< Home